Partido Pirata

Logo del Partido Pirata.

Partido Pirata es una etiqueta adoptada por partidos políticos en diferentes países. Los partidos piratas apoyan la defensa de los derechos civiles y sociales, democracia directa con el modelo de democracia líquida y participación ciudadana, reformas al copyright y leyes de patentes, el libre acceso al conocimiento (abrir contenidos), los bienes de uso común, la privacidad en la información, la neutralidad en la red y la protección y fomento de Internet, con un acceso igualitario a la misma, incluido el ámbito rural. Actualmente se encuentra una red de 60 partidos piratas en el mundo. Aquellos que tienen mayor participación en el gobierno en elecciones nacionales, se destacan Alemania con el 2,1% de los votos, República Checa con el 2.66%, Suecia con 0.43%, Islandia 9,2%, Ucrania 9,0%. Posee actualmente 4 eurodiputados.

La base de los Partidos Pirata son los derechos civiles, el derecho a la democracia directa, la participación ciudadana, la transparencia, la reforma del copyright y el sistema de patentes, el acceso a la cultura (Cultura libre), privacidad y libertad de información.[1]​ Los Piratas defienden la neutralidad de la red y el derecho de acceso a Internet universal y sin restricciones, como condición para ello.

El primer Partido Pirata fue el partido político sueco de ese nombre, fundado en 2006, y que busca la reforma de las leyes de propiedad intelectual e industrial de su país.

  1. «Programa | Partido Pirata». Consultado el 9 de mayo de 2021. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search